»
»
Urna biodegradable: qué es y qué ofrece
Qué son las urnas biodegradables

Urna biodegradable: qué es y qué ofrece

Tabla de contenidos

El incremento de las incineraciones ha motivado la existencia de todo un amplio catálogo de opciones en las que reposar las cenizas de un ser querido.

Es frecuente que estas se arrojen a un lugar concreto, cumpliendo su última voluntad o intentando responder a lo que le hubiera gustado si no se manifestó de ningún modo.

Pero, ¿Qué pasa con el recipiente? ¿Y si se trata de una urna biodegradable que también pudiera mimetizarse con la naturaleza?

Por todo ello, hoy repasamos con la ayuda de nuestros compañeros de la funeraria de Cádiz todo lo que necesitas saber sobre las urnas biodegradables, sus características, cuanto cuestan y que impacto ambiental tienen entre otras cosas.

¿Qué es una urna biodegradable?

La urna biodegradable es una urna funeraria que está realizada de materiales que se degradan por la acción biológica.

Ante esta afirmación es necesario hacer una cierta matización ya que cualquier material acaba degradándose.

Sin embargo, ni todo material es igual ni todo material tarda lo mismo en degradarse.

Por ejemplo, un vaso desechable de polipropileno tarda en degradarse 1000 años.

Al hablar de “biodegradable”, por lo tanto, hablamos de un tiempo asumible en la escala humana, es decir, solo unos cuantos años.

Además, su composición no resultará tan nociva para los seres vivos que entren en contacto con el objeto como lo sería el plástico u otros materiales.

La principal característica de las urnas biodegradables por lo tanto es el escaso tiempo que tardan en degradarse y lo respetuosos que son con el medio ambiente los materiales con los que están realizadas.

¿Cuánto tardan en desaparecer las biournas?

Depende del material con el que estén realizadas.

No obstante, hay urnas diseñadas para ser arrojadas en agua dulce que se pueden reintegrar en menos de 10 minutos.

Otras, sin embargo, en caso de ser enterradas pueden tardar más, entre una semana y seis meses dependiendo de la humedad de la tierra.

En su envase original, sin embargo, la urna puede durar bastantes años, hasta 10 según algunos fabricantes.

Tipos de urnas biodegradables según sus materiales

Existen empresas especializadas que fabrican urnas bio según el lugar donde se vayan a depositar.

Estas empresas utilizan diversos materiales para su desintegración en función de los requerimientos de las familias como:

  • Urnas para el mar. Estas urnas están hechas de sal marina y aglutinantes vegetales. Además, tienen calcio que ayuda a nutrir a seres vivos como los corales.
  • Urnas para la tierra. Estas urnas se fabrican a partir de un sustrato vegetal, minerales, composta de fibra y cáscara de frutos como el coco o el cacao. Dado que las cenizas contienen nitrógeno, fósforo y potasio, nutrientes de las platas, son ideales para los cementerios verdes, o incluso para el jardín de casa.
  • Urnas para el agua dulce. Estas urnas se realizan con arena y aglutinantes vegetales. Además, las cenizas del fallecido en este caso servirán para nutrir el fitoplancton y aumentar la clorofila.
  • Urnas para el aire. Para esparcir las cenizas por el aire existen tubos especiales que facilitan el proceso y son más cómodos y económicos que las urnas tradicionales. Estos tubos están hechos de papel. Una vez se esparzan las cenizas de su ser querido lo conveniente es reciclar el tubo depositándolo en un contenedor de papel.

Además, los materiales variarán según el uso, de forma que también existen urnas bio realizadas con corteza de árboles, hojas de palma, arcilla sin cocer, etc.

Algunas urnas incluso permiten sembrar en ellas la semilla de un árbol, de forma que las cenizas se introducen en una cápsula inferior y tanto la semilla o esqueje como el material orgánico que favorecerán su crecimiento se colocan en una interior.

Este tipo de urnas con semillas son una manera de compensar la huella ecológica que dejamos en la tierra, pero también tiene su simbolismo: favorecer la vida después de la vida.

A muchos familiares les alivia la idea de que los restos de su ser querido puedan transformarse, como si no muriese.

¿Dónde se pueden comprar urnas biodegradables?

Por regla general, será el propio agente funerario quien pondrá a tu disposición todas las opciones disponibles si la decisión de la familia es incinerar al fallecido y entre las diferentes opciones estará a buen seguro la opción de depositar las cenizas en una urna biodegradable.

En los tanatorios con hornos crematorios también podrán ofrecerle diferentes modelos o, incluso, podrá recurrir directamente a tiendas online de empresas fabricantes especializadas en urnas biodegradables o directamente ir a las propias oficinas funerarias.

Precio: ¿Cuánto cuesta una urna ecológica?

Los tubos de dispersión cuestan menos de 100 euros, pero lo habitual es que las urnas biodegradables sobrepasen de esta cantidad, en algunos casos ampliamente.

La horquilla de precios de una urna biodegradable se encuentra entre los 120 y los 900 euros aproximadamente. 

Comparte este artículo

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones legales. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

¿Necesitas ayuda?

Si necesitas una gestoría profesional que se encargue de todo el papeleo funerario, de herencia, testamentos, etc; podemos ayudarte.

Llámanos. Teléfono gratuito 24

Solicita una llamada telefónica

Rellena los siguientes datos y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte una atención personalizada.

Solicita presupuesto sin compromiso

Rellena los siguientes datos y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte una atención personalizada.

Hemos recibido tu solicitud

Gracias por contactar con nosotros. En la mayor brevedad posible uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto contigo para asesorarte personalmente.

Hemos recibido tu solicitud

Gracias por contactar con nosotros. En la mayor brevedad posible uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto contigo para asesorarte personalmente.