»
»
Sepultura: qué es y qué tipos hay
Qué es una sepultura

Sepultura: qué es y qué tipos hay

Tabla de contenidos

Cuando alguien fallece, tras los trámites de rigor, se da sepultura a su cuerpo.

¿O no ocurre siempre? ¿Qué es exactamente “sepultura” y de qué forma o formas se puede hacer?

Nos ocupamos de darte respuesta a estas y otras preguntas a continuación gracias a la ayuda de nuestros compañeros de la oficina funeraria de Sevilla.

¿Qué es una sepultura? Definición

La sepultura es el lugar en el que está enterrado un cadáver.

El término compone expresiones como “dar sepultura”, que significa precisamente enterrar un cuerpo o sus restos.

La palabra sepultura proviene del latín “sepultūra”.

Tipos de sepultura que existen

Dentro de la definición de sepultura encajan varios tipos.

De todos ellos te hablamos en entradas más específicas disponibles en nuestro blog.

De todas formas, a continuación te dejamos una breve descripción de ellos:

  • Nicho. Es un hueco construido en el grosor de un muro, generalmente de 0,75 m de ancho, 0,65 m altura y 2,50 m de profundidad. En ellos se introducen los ataúdes en posición horizontal, y la ventaja que ofrecen es que se puede aprovechar mucho el espacio de un cementerio. De hecho, este suele estar limitado, así que es un tipo de enterramiento muy frecuente.
  • Columbario. Es un tipo de nicho más pequeño, de unos 40 cm a lo largo, ancho y alto. Están destinados a las urnas funerarias donde se guardan las cenizas de un cuerpo cremado, y tienen capacidad suficiente para introducir varias (generalmente hasta cuatro). A medida que se han incrementado las cremaciones, los columbarios se han ido construyendo en los cementerios, con las correspondientes ventajas de ahorro de espacio. También son habituales en templos o incluso en estadios de fútbol.
  • Tumba. Está excavada en la tierra, por lo tanto se encuentran sobre el suelo y no en muro como los nichos. Requieren más espacio, pero también ofrecen una superficie más extensa para depositar flores funerarias y otros objetos en memoria de la persona fallecida.
  • Panteón. El panteón es un monumento funerario que familias con cierto poder adquisitivo mandan construir para enterrar los restos de varios miembros. Se localizan dentro de los cementerios y suelen estar cerrados.
  • Mausoleo. Es un sepulcro grande y costoso construido en honor a personas que se consideran hicieron algo relevante o cuyas familias tienen el poder adquisitivo suficiente como para encargarlo. Tiene una arquitectura más o menos fastuosa y unos interiores amplios, con cámaras accesibles que pueden estar profusamente decoradas.

¿Cuánto cuesta una sepultura de media?

El precio dependerá del tipo de sepultura ydel lugar en el que se encuentre, del tamaño o del espacio disponible y otros factores.

Dentro de una misma tipología puede haber muchos precios, de forma que un panteón, por ejemplo, puede emplear materiales muy ricos o de precios más asequibles.

Un nicho puede costar entre 300 y 700 euros, y se puede hacer uso de él mediante una licencia que se irá renovando o no.

Su construcción corre a cargo del Ayuntamiento generalmente, pero si se trata de un tumba o un panteón la familia tendrá que hacer frente a la construcción.

Esta puede rondar los 10 000 euros, y habrá que sumar la tasa que cobre la entidad propietaria del camposanto por el uso del suelo.

De todas formas, para saber el precio de una sepultura lo mejor será acudir a tu oficina funeraria.

La figura del sepulturero

El sepulturero es la persona que trabaja en un cementerio y su función es fundamental: se ocupa de enterrar a los fallecidos en sus ataúdes.

Además, el sepulturero se ocupa del mantenimiento del camposanto o cementerio de forma que realiza obras de albañilería en las lápidas o muros cuando es necesario, limpia los caminos, retira coronas secas, etc.

Es un trabajo que requiere de respeto y la empatía con las familias.

Comparte este artículo

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones legales. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

¿Necesitas ayuda?

Si necesitas una gestoría profesional que se encargue de todo el papeleo funerario, de herencia, testamentos, etc; podemos ayudarte.

Llámanos. Teléfono gratuito 24

Solicita una llamada telefónica

Rellena los siguientes datos y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte una atención personalizada.

Solicita presupuesto sin compromiso

Rellena los siguientes datos y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte una atención personalizada.

Hemos recibido tu solicitud

Gracias por contactar con nosotros. En la mayor brevedad posible uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto contigo para asesorarte personalmente.

Hemos recibido tu solicitud

Gracias por contactar con nosotros. En la mayor brevedad posible uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto contigo para asesorarte personalmente.