»
»
El precio de una lápida en España: ¿qué factores influyen?
lápida precios

El precio de una lápida en España: ¿qué factores influyen?

Tabla de contenidos

Las flores, el ataúd, el traslado, la iglesia, el tanatorio… Son muchos los aspectos que hay que considerar para un funeral, y son decisiones que hay tomar en un momento muy crítico del duelo.

Afrontar estas situaciones implica un desconocimiento ya que la mayoría de nosotros no conoce todo lo que entraña a un funeral hasta que no tiene que pasar por una pérdida cercana.

Precisamente para eso están las funerarias, para acompañar en el proceso con el buen trato y la empatía que se requiere en estos casos, así como para proveer con todo lo necesario con idea de que el ser querido tenga un último adiós digno.

Nuestro trabajo como funeraria en Granada, Valladolid, etc va más allá de los arreglos funerarios, y de ello da buena cuenta la existencia de este blog: pretendemos informar con detalle sobre todo lo que tenga que ver con la despedida de un ser querido.

El precio de una lápida es solo uno de los detalles.

¿Cuánto cuesta una lápida en España?

Una lápida puede tener un coste de entre 500 y 2500 euros.

Es una horquilla amplia ya qué existen factores que influirán en que el precio sea mayor.

Características que influyen en el precio de una lápida

Lo que piden los familiares cuando encargan una lápida es que sea estética y duradera.

La muerte se asocia a lo decadente y decrépito, pero no hay más que dar una vuelta por el cementerio para quitarse esa idea de la cabeza.

Es normal que lo estético juegue un papel relevante en la elección, pues la lápida será el elemento físico que nos separa del cuerpo de nuestro ser querido o, al menos, el único que queda a la vista.

Tras ella reposan sus restos, y es lo que vemos cuando acudimos al cementerio a presentar nuestros respetos con flores y velas, sobre todo en los días señalados de finales de octubre y principios de noviembre.

Su diseño es lo que se ve, pero hay otros factores que considerar y que influyen en el precio cómo los siguientes:

Materiales de la lápida

La mayoría de lápidas están hechas en mármol o en granito, pues son materiales resistentes que se comportan bien a la intemperie: lluvias, granizos, calor, viento, contaminación ambiental, etc.

En cada categoría hay varias opciones a elegir, como sucede con el granito: se suele ofrecer el grueso o el gris.

Hay quienes se decantan por el mármol lo hacen por su belleza y por la asociación con lo tradicional, pero presenta un desgaste algo más rápido que el granito.

Además, el precio del mármol suele ser superior, pues es un material que no abunda en la misma proporción que el granito.

Dimensiones de la lápida

Obviamente las dimensiones influyen en el precio final.

Las medidas están estandarizadas, así que el tamaño de la lápida dependerá de si se trata de una sepultura, un nicho o un columbario.

Por ejemplo, la lápida de un nicho normal mide 90 x 70 cm, y la de un columbario 50 x 40 cm.

Técnica de grabado y diseño

Son conceptos relacionados porque, dependiendo del diseño, será más apropiado utilizar una técnica u otra, y los métodos de grabado tienen un coste diferente.

Los repasamos:

  • Chorro de arena. Esta técnica provoca el desgaste de la piedra por la presión que ejerce sobre ella el chorro de arena. Se utiliza una plantilla para grabar la figura y las letras, de manera que el resto de la lápida conserva su aspecto liso y brillante. El resultado es un bajorrelieve muy fino al que luego se le puede añadir color.
  • Grabación láser. Para esta técnica se deben emplear máquinas específicas que se programan para hacer el grabado en muy poco tiempo. Están equipadas con una o varias fuentes de láser, entre otros compuestos, y sirven para prácticamente cualquier material. Una técnica derivada es el fondo de grabado láser con incrustaciones cerámicas a color.
  • Incrustación. Las lápidas se agujerean para vaciarlas, dejando un hueco en el interior donde va colocada la pieza de porcelana. La incrustación se suele reservar al dibujo que acompaña a las letras y números de la lápida.
  • Relieve. Las lápidas con relieves son las que tienen figuras esculpidas en un espesor variable, normalmente entre dos y seis centímetros. A mayor relieve más alto será su coste, aunque el resultado será digno de ser considerado arte funerario. Las cruces se pueden hacer a máquina, pero las figuras se realizan a mano aunque previamente se hayan empleado máquinas para controlar las dimensiones. De ahí que sea la técnica más cara.

Lo habitual es que los familiares encarguen una lápida con una distribución tradicional de elementos.

Por un lado, los números y letras ofrecen información sobre el nombre, apellidos, edad y fecha de nacimiento y fallecimiento del causante, junto a alguna frase de recuerdo y al DEP.

Junto a los datos, por otro lado, se coloca un dibujo o bajorrelieve con algún motivo.

Los religiosos son los que más abundan por tradición, aunque cada vez se recurre a motivos naturales: flores, espigas, aves, etc.

¿Y el mantenimiento de la lápida?

El mantenimiento es algo que habrá que considerar a la larga, sobre todo si no se puede visitar el cementerio con frecuencia.

Las lápidas están fabricadas a partir de piedra natural, así que necesitarán cierto cuidado.

El mármol es poroso, luego es más sensible a manchas que el granito.

Además, se debe evitar el empleo de productos químicos al limpiar, y limitarse a usar agua y jabón neutro.

Para evitar dañar la piedra por desconocimiento, muchas familias encargan el mantenimiento a empresas especializadas en la limpieza de tumbas.

La limpieza periódica de las lápidas de mármol ayudarán a que esta luzca siempre en perfecto estado, a lo que puede sumarse la aplicación de una capa protectora que se ha de renovar.

Por eso hay que pensarlo bien al elegir, porque son cuantías que se añadirán al precio de la lápida.

Conclusiones

En definitiva, el precio de una lápida en España puede tener un coste de entre 500 y 2500 euros, dependiendo del material, las dimensiones, el diseño y la técnica de grabado a emplear.

A todo esto habrá que añadir el mantenimiento de la lápida, sobre todo si se trata de mármol.

De todas formas, si necesitas un precio exacto lo mejor será acudir a una oficina funeraria a que te informen al respecto.

Comparte este artículo

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones legales. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

¿Necesitas ayuda?

Si necesitas una gestoría profesional que se encargue de todo el papeleo funerario, de herencia, testamentos, etc; podemos ayudarte.

Llámanos. Teléfono gratuito 24

Solicita una llamada telefónica

Rellena los siguientes datos y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte una atención personalizada.

Solicita presupuesto sin compromiso

Rellena los siguientes datos y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte una atención personalizada.

Hemos recibido tu solicitud

Gracias por contactar con nosotros. En la mayor brevedad posible uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto contigo para asesorarte personalmente.

Hemos recibido tu solicitud

Gracias por contactar con nosotros. En la mayor brevedad posible uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto contigo para asesorarte personalmente.