»
»
Cómo dar el pésame. Frases y comportamiento
Aprende como dar el pésame

Cómo dar el pésame. Frases y comportamiento

Tabla de contenidos

¿Se puede dar el pésame de la misma forma a un amigo que a un familiar?

¿Cuáles son las mejores frases para dar condolencias en un momento tan duro como la pérdida de un ser querido?

A continuación hemos reunido una serie de consejos para dar el pésame (Uno de los ritos funerarios más comunes en España) a amigos, familiares etc gracias a nuestros compañeros de la oficina funeraria de Granada con las frases más recomendadas.

Cómo dar el pésame a amigos y familiares

No es un momento fácil ni para los más allegados al fallecido ni para las personas que tienen que expresarles las condolencias.

Es más, mucha gente ni siquiera sabe cómo actuar, qué debe hacer o qué decir (Lo cual es totalmente normal).

Por este motivo, a continuación queremos ayudarte a que aprendas como dar el pésame y expresar condolencias de forma correcta.

Formas de dar el pésame correctamente

Lo más habitual es acudir al velatorio (Con una vestimenta adecuada para funeral) o al entierro y dar el pésame en persona a los familiares más allegados.

El procedimiento habitual en España es tender la mano o dar dos besos en función del parentesco que te una con la persona afectada.

A la vez, deberías pronunciar algunas de las frases para expresar condolencias que encontrarás en la última parte de este artículo.

También es común expresar algún tipo de consuelo gestual. Por ejemplo, acariciando la espalda del afectado o cogiéndole la mano mientras hablas con él.

La forma de actuar en uno u otro escenario dependerá de la relación que mantengas y del estado en el que se encuentre la otra persona ya que en muchas ocasiones es imposible mantener una conversación con la persona afectada.

Son momentos muy duros y también hay que improvisar un poco en función del estado de la familia.

También puede suceder que al afectado le sobrepase la situación emocional y se lance a darte un abrazo y ni siquiera te deje llevar a cabo el acto de dar el pésame en sí.

No pasa nada, un abrazo también puede expresar condolencias y darle ese consuelo que necesita a la persona afectada.

Como dar el pésame por escrito

Cuando, por las causas que sean, no se puede acudir al velatorio o al entierro, lo normal es dar el pésame por escrito o por teléfono.

En el caso de que tengas que expresar condolencias por escrito siempre podrás hacerlo a través de una tarjeta o carta de condolencias.

Las tarjetas de condolencias son imágenes que incluyen alguna frase de condolencias con un dibujo de fondo que suele ser un conjunto de flores.

En cambio, las cartas de condolencias son más largas, más íntimas y responden más a una necesidad de empatizar con la familia del fallecido cuando no se ha podido acompañarles en ese momento tan triste y difícil que es la despedida de su ser querido fallecido.

Como dar el pésame por teléfono

Una llamada telefónica quizás no es lo más apropiado en estos momentos de duelo en los que la familia del fallecido lo que necesita es un poco de paz y tranquilidad así como atender a las personas que van llegando a la sala del tanatorio.

Expresar condolencias por teléfono o dar el pésame por WhatsApp es más frío, pero muchas veces no queda más remedio que hacerlo por estas vías.

Para hacerlo, puedes utilizar las frases de condolencias que dejamos más abajo.

Además, en el caso del Whatsapp y otras redes sociales como Facebook o Twitter, puedes enviar los denominados “lazos de condolencias” o “lazos de luto”.

PD. Echa un vistazo a nuestro artículo sobre las redes sociales de un fallecido.

Se trata de una imagen con un lazo negro que suele ir acompañado de una frase típica como el “descansa en paz” o el “mi más sentido pésame”.

Puedes encontrar una gran variedad de imágenes con lazos de luto en Pinterest o en Google imágenes.

En cuanto a mensajes de Whatsapp para dar el pésame, podemos utilizar frases más largas y con palabras más “emocionales” para intentar hacerlo más cercano. Por ejemplo:

Las personas solamente mueren cuando sus seres queridos las dejan de recordar. Él fue una persona excepcional que siempre estará en nuestros recuerdos.

No me atrevería a decir que entiendo tu dolor pero sí que puedes contar conmigo para apoyarte en estos duros momentos.

Hay ausencias que son muy difíciles de llenar pero sabes que cuentas con todo mi apoyo para superar este difícil momento.

No creo que haya palabras adecuadas para consolarte en estos momentos. Piensa en que tuviste la oportunidad de compartir momentos maravillosos con una persona fantástica y que todos tus amigos estamos aquí para ayudarte a superarlo.

Querido amigo: Hemos compartido muchos momentos de la vida, y en estos momentos tan difíciles quiero que sepas que comparto tus sentimientos y que estaré cerca de ti si me necesitas.

Palabras y frases de condolencias por fallecimiento

Hay muchas frases que pueden utilizarse para dar el pésame.

Algunas de las más populares las encontrarás a continuación:

Te acompaño en el sentimiento.

Lo siento mucho. Ánimo.

Comparto tu dolor.

Lamento mucho su pérdida.

Vamos a echarle de menos.

Era una gran persona. Lo siento.

Siempre es triste perder a un ser querido.

Es una pena, pero ahora está en un lugar mejor.

Te acompaño en el inmenso dolor que supone la pérdida de …

No hay palabras para describir lo mucho que siento su pérdida.

Me quedé sin palabras cuando me enteré. Mis más sinceras condolencias.

Mi más sentido pésame. Estoy aquí para lo que necesites.

Dar el pésame en inglés

Las frases más utilizadas para expresar condolencias en inglés son las siguientes:

I am sorry for your loss.

Words cannot express my sorrow for your loss.

She/He will be sadly missed.

I am here for you if you need anything

Dar el pésame en catalán

Las tres frases más utilizadas para expresar condolencias en catalán son estas:

Ho sento

T’acompanyo el sentiment

El meu més sentit condol

Conclusiones

Y hasta aquí toda la información sobre cómo dar el pésame.

Esperamos que con esta guía funeraria te resulte un poco más fácil este paso.

Comparte este artículo

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones legales. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

¿Necesitas ayuda?

Si necesitas una gestoría profesional que se encargue de todo el papeleo funerario, de herencia, testamentos, etc; podemos ayudarte.

Llámanos. Teléfono gratuito 24

Solicita una llamada telefónica

Rellena los siguientes datos y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte una atención personalizada.

Solicita presupuesto sin compromiso

Rellena los siguientes datos y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte una atención personalizada.

Hemos recibido tu solicitud

Gracias por contactar con nosotros. En la mayor brevedad posible uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto contigo para asesorarte personalmente.

Hemos recibido tu solicitud

Gracias por contactar con nosotros. En la mayor brevedad posible uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto contigo para asesorarte personalmente.