Comprar un arreglo floral funerario cuando se produce la pérdida de un ser querido es un gesto de solidaridad y apoyo para los familiares más allegados al difunto.
No obstante, saber elegir el arreglo de flores correcto puede suponer un quebradero de cabeza para el comprador y por ello queremos ayudarte.
Por todo esto y, con el fin de ayudarte en la decisión, en el siguiente artículo te aclararemos con la ayuda de nuestros compañeros funerarios en Málaga qué significa cada tipo de arreglo floral funerario, donde comprarlos y muchas más cosas
¿Qué es un arreglo floral para difuntos?
Un arreglo floral es un conjunto de flores de determinado tipo que van colocadas de una forma u otra en función de los sentimientos que quiera expresar la persona que lo regala.
Los arreglos florales funerarios se utilizan para expresar condolencias a los familiares más allegados del difunto.
Origen e historia de las flores para funerales
Un fallecimiento de un amigo o familiar es un momento duro, triste y difícil.
Por ello, para sobrellevar este momento se suelen comprar flores que representan nuestros sentimientos para hacer más llevadero este trance.
Los ornamentos florales ya se usaban en el Paleolítico, posiblemente más por una cuestión de olores que de simbología u ornamento.
Sea como sea, las flores funerarias han evolucionado mucho desde entonces.
Partiendo de las flores perfumadas como la salvia o la menta se pasó a utilizar la rama de olivo ya en Egipto, los crisantemos en Japón, o los lirios de color blanco en las poblaciones católicas.
Después llegaron las rosas blancas y rojas que han llegado hasta la actualidad ya que es la flor que mejor representa el amor, la pasión y el dolor de un acontecimiento como es el funeral.
Significado de las flores en duelos y funerales
Es importante tener claro el significado de la ornamentación floral en un funeral antes de lanzarse a comprar la primera corona fúnebre que nos muestren.
Y es que, en general, las flores sirven para mostrar apoyo ante la pérdida de un ser querido y son el símbolo físico con el que trasladamos nuestros sentimientos a esa persona más allegada al difunto.
Además, se pueden utilizar distintos tipos de flores y una gran variedad de colores:
- Rosas. Suelen utilizarse las de color rojo, rosa o blanco y son perfectas para expresar condolencias. De hecho, es la flor más utilizada. La rosa roja es símbolo de amor y respeto.
- Claveles. También muy utilizados en actos funerarios. Simbolizan respeto y admiración por la persona fallecida.
- Margaritas. Sirven como homenaje y simbolizan sobre todo lealtad. Son perfectas para funerales de amigos o compañeros de trabajo.
- Gladiolos. Son la viva muestra del cariño y los vemos muy a menudo en coronas fúnebres.
- Lilas. Flores elegantes para expresas condolencias y, quizás, bastante menos utilizadas que las anteriores.
Tipos de arreglos florales ¿Cuál elegir?
Ramos, coronas, centros, almohadones e incluso personalizados…Hay tantos tipos de arreglos florales funerarios como quieras.
Todos tienen el mismo objetivo: expresas condolencias. Sin embargo, no es fácil elegir ya que cada flor y cada color expresan un significado y unas emociones distintas.
Obviamente, para elegir el mejor arreglo de flores también hay que tener en cuenta los deseos de los familiares, el tipo de relación personal que se tenía con el difunto y cuáles eran las creencias de la persona fallecida.
Dicho esto, los arreglos florales pueden clasificarse en:
Coronas fúnebres
Tienen forma de círculo para representar la eternidad y están disponibles en diferentes estilos y tamaños que vienen definidos por el diámetro de la corona.
La corona floral suelen comprarla los amigos o familiares más allegados al difunto.
Centros de flores y almohadones
Tienen forma de pirámide o forma cónica ascendente para representar el cambio de estado: el vuelo del alma hasta el cielo. A estos arreglos florales también se les llaman comúnmente almohadones o palmas.
El primero de ellos se sitúa en las mesas y suele ser más vertical (aunque también los hay horizontales), mientras que el almohadón es más plano y se sitúa a la cabeza o a los pies del féretro del difunto.
Ramos funerarios y palmas de flores
Son el símbolo más conocido para expresar apoyo y condolencias a la familia de la persona fallecida.
Sin embargo, es el menos utilizado de los tres porque resulta complicado colocarlos durante el funeral, dado que requieren jarrón.
La palma de flores es un arreglo grande que se sitúa encima del féretro y que tiene una forma más aplanada, por lo que suele acompañar al difunto durante el velatorio y el funeral.
A veces, incluso se les entierra con ella.
¿Dónde comprar arreglos florales funerarios?
Mucho ha evolucionado la compra de flores fúnebres en los últimos tiempos.
Tanto, que incluso pueden comprarse por internet en páginas como enviocoronas.com que realizan el envío al tanatorio correspondiente en el que se encuentre el difunto y sus familiares.
Se trata de una opción muy rápida y sencilla de enviar flores a la familia de un fallecido ya que este tipo de páginas web trabajan las 24 horas del día todos los días del año.
Además, si no deseas comprar online también podrás hacerlo de forma telefónica.
Otra opción es comprar las flores en la floristería del propio tanatorio o la más cercana a la localización de este.
Dedicatorias y frases que poner en las flores
Algunas de las frases más populares en las dedicatorias de los arreglos florales son:
- Tus hermanos y hermanas no te olvidan.
- Con cariño de tus amigos/compañeros de trabajo.
- Tus sobrinos y sobrinas no te olvidan.
- Recuerdo de tus hijos y nietos.
- Siempre en nuestro recuerdo.
- Siempre en nuestros corazones.
- Descansa en paz.
- Buen viaje.
- Con cariño.
- Te queremos.
- Descanso eterno.
Preguntas Frecuentes
¿Qué hacer con las flores tras el entierro?
Es una pregunta habitual que mucha gente no hace por vergüenza ¿Sabes dónde terminan los arreglos florales que se llevan al tanatorio?
Pues, lamentablemente, muchos de los ramos de flores, coronas y palmas terminan en la basura porque la familia es incapaz de trasladar tanta cantidad de ornamento floral hasta su casa.
¿Dónde se colocan durante el entierro?
Las coronas fúnebres, cruces de flores y otro tipo de ornamentos suelen desplazarse en el coche funerario junto al difunto para su entierro.
Muchas de ellas quedarán después al pie de la tumba o nicho y muchas otras lamentablemente terminarán en la basura.
Esto es algo que la mayoría de personas saben de antemano y, por este motivo a veces se intentan repartir las flores entre los asistentes, aunque muchas veces el dolor y la tristeza del momento no permiten pensar en este tipo de cosas y, simplemente, se dejan en la sala del tanatorio.
Cabe aclarar que los tanatorios no reutilizan ni revenden las flores de otros velatorios y entierros.
¿Se pueden incinerar con el cuerpo?
No.
Los ramos de flores y otros arreglos florales comprados por familiares y amigos del difunto no pueden introducirse en el horno crematorio.
Lo que suele hacerse es dejarlas junto al féretro hasta el momento en el que se vaya a producir la incineración.
¿Quién decide qué hacer con los arreglos florales?
La responsable principal de decidir qué se hace con las flores o cómo repartir todos los arreglos florales recibidos como símbolo de condolencia es la familia más allegada del fallecido.
También hay familiares que deciden auto enviarse las flores a su domicilio.
¿Dónde comprar un arreglo funerario?
Podrás comprar tu arreglo funerario muchas veces en las propias delegaciones funerarias o en floristerías especializadas.